Información General
Reunión de la Zona 1 de Carbap en América
Este miércoles 19 tuvo lugar en América, más precisamente en el salón Héctor Orbea de la Sociedad Rural de Rivadavia, la reunión de Zona 1 de Carbap en la que se trataron temas tales como: Consideración del acta anterior, Chip Ganadero (Pehuajo), IPCVA (Pehuajo – Pellegrini), Comunicación posterior a la reunión con los legisladores (Pehuajo) y Jornada de Consejales (Pellegrini)
Problemática permanente
El Presidente de la Sociedad Rural de Pellegrini, Omar Héctor Souto expresó sobre los temas tratados que – “tanto lo que tiene que ver con el Chip Ganadero como el organigrama del IPCVA y la conformación de la mesa es lo que más nos está afligiendo en este momento” – y en tal sentido agrego que – “en cuanto al IPCVA el gobierno quiere intervenir y sacar al gremialismo (una de las cuatro patas del IPCVA compuesta por la Mesa de Enlace) y erradicarla…, pasa que hay una caja bastante jugosa detrás del IPCVA y el gobierno está detrás de eso…”
Realidad regional
Teniendo en cuenta que la reunión acerco miembros de distintos distritos de la región que tratan también la problemática de cada uno de ello, en el caso de Pellegrini, Souto señalo que – “hay muchos lugares por aquí cerca (a Rivadavia) que tienen problema con mucha agua, nosotros por el contrario, estamos bastante faltos de ella…, eso es a raíz de los fuertes vientos y altas temperaturas poco comunes para esta época” – mientras que los distritos de – “9 de Julio, Pehuajo, Carlos Casares están con exceso de agua, nosotros en Pellegrini somos un poquito la oveja negra del caso…”
Las expectativas del sector
Souto reflexionó sobre el permanecer en la lucha – “estamos con un impuesto inmobiliario en aumento del 30 %..., lo que logro Carbap, es que no se aumente el bien imponible, sino la alícuota, con eso logramos no pagar más bienes personales y obtener más ganancias para el año que viene…, eso se logro visitando legisladores en la provincia los días lunes y martes pasado…” – y a modo de mensaje hacia productores y miembros de la comunidad el Presidente de la Sociedad Rural de Pellegrini, Omar Souto expreso – “nos tienen que encontrar siempre unidos, iremos trabajando con la fe y la esperanza de que esto va a volver a ser lo que era el campo porque el mundo está habido de alimentos, nosotros sabemos producirlo y tenemos un país muy rico para hacerlo, por eso creo que el futuro es muy promisorio, más que nada en ganadería…”